top of page
  • Foto del escritorJosé Filiberto Velázquez

205 años de la primera Constitución en México

Actualizado: 27 ago 2021

By: Dr Silvino Vergara

En este año se cumplen 205 años del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, aprobado el 22 de octubre de 1814 y promulgado dos días después; decreto que tuvo su origen en los sentimientos de la nación de José Maria Morelos y Pavón y tuvo como objetivo principal legitimar la guerra de guerrillas que se estaba llevando a cabo para la independencia absoluta de México del reino de España.

Dicho decreto, en sus primeros 41 artículos, ya contenía el principio de legalidad y el de división de poderes como ejes principales del Estado de derecho; así mismo, hablaba de los derechos con que cuentan los nacionales (que, en ese tiempo, solamente eran los nacidos en territorio nacional); derechos que siguen en pie actualmente, como lo es la igualdad ante la ley y la libertad, como los que versan sobre la propiedad, la no detención arbitraria de las personas, la proporcionalidad de las penas, el derecho de defensa previa, las expropiaciones por causa de utilidad pública y la inviolabilidad del domicilio de los particulares.

A 205 años de ese decreto, firmado en Apatzingan, Michoacán, en México sigue la lucha de mujeres y hombres por esos derechos que no se han cristalizado (empezando por aquella ciudad donde se firmó aquel). Hoy pareciera que ese Estado de derecho dejó de estar vigente. Las autodefensas y su normatividad paralela a la oficial están haciendo frente a las desapariciones, homicidios, robos y violencia generalizada; todo por lo cual no pueden responder las instituciones oficiales.

Hoy, a diferencia de hace 205 años, cuando se luchaba por la independencia y los valores cimentados, se lucha por la supervivencia y por el único valor que ha dejado el capitalismo financiero: el dinero.

12 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

MACTU LIBRE

FISCALÍA DEBE INVESTIGAR DESAPARICIÓN Y MUERTE DE ASPIRANTE A ESTUDIANTE DE LA NORMAL DE AYOTZINAPA El Centro de Derechos de las Victimas de Violencia “Minerva Bello” urge a las autoridades del Estado

bottom of page